domingo, 14 de mayo de 2017

Definiendo Zoologia

Definiendo Zoologia

La Zoología es la ciencia natural que se ocupa del estudio de todos los animales, tanto los que integran las especies que actualmente habitan el planeta, como las que ya se han extinto. El término “Zoología” es de origen griego, y está compuesto por dos vocablos: zoon, que significa “animal”, y logía que significa “estudio”; por ende, analizando la etimología del término se percibe su propia definición.


                                                                      
 La Zoología tiene diversas Ramas, entre las cuales hallamos a la Zootecnia (también conocida como:
 Zoología Aplicada. Se dedica a la búsqueda de recursos animales aprovechables por el hombre),.
 Zoogeografía (analiza la relación que tienen los animales con su medio y la distribución geográfica).
 Paleozoología (estudia los fósiles animales).



Zoólogos Los que  la practican dicha disciplina biológica, son conocidos así. Aprender  como de investigar. Gracias a ella podemos comprender mejor al resto de los seres vivos con los cuales compartimos la existencia en este mundo.







Entre las figuras destacadas en Zoología hallamos a:

 Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), quien creó el concepto de taxonomía.

Johan Sperling (1603-1658), cuyo libro “Zoología physica” fue uno de los más influyentes de su época.

Zoológicos a aquellos espacios destinados a la exhibición de animales salvajes, con fines tanto educativos como de recreación. A veces los zoológicos albergan además a animales con problemas de salud, rescatados de situaciones desfavorables, o en peligro de extinción.
Resúmenes del Hickman: Principios Integrales de Zoología (13ª Ed.)


Charl Charles Darwin (1809-882), por sus inve Charles Darwin (1809-882), por sus investigaciones acerca del origen de las especies y su stigaciones acerca del origen de las especies y su evolución.

Johan Sperling (1603-1658), cuyo libro “Zoología physica” fue uno de los más influyentes de su época Natulista  aleman
Principios biológicos y la ciencia zoológica 

La zoología es el estudio científico de los animales y forma parte de la biología y de  la vida. Los animales y la vida, en general, son entidades constantemente cambiantes que solo se pueden identificar en términos a los atributos que han adquirido a lo largo de su larga historia evolutiva. Las propiedades más importantes de la vida son: la exclusividad química, la complejidad y la organización jerárquica, la reproducción, la posesión de un programa genético, el metabolismo, el desarrollo y la interacción con el medio.


Los sistemas biológicos constituyen una jerarquía de niveles integrados (molecular, celular, del organismo, poblacional y de especie), cada uno de los cuales presenta diversas propiedades emergentes especificas. La ciencia se caracteriza por la adquisición de conocimientos mediante la construcción y comprobación de hipótesis a través de la observación de la naturaleza. La ciencia se guía por la ley natural y sus hipótesis son comparables, provisionales y refutables.
https://youtu.be/-9UKT7KxXWY

Las ciencias zoológicas se pueden subdividir en dos categorías, las ciencias experimentales y las evolutivas. Las ciencias experimentales utilizan el método experimental para preguntarse como los animales llevan a cabo sus funciones metabólicas básicas, del desarrollo, de la conducta y reproductoras, lo que incluye investigaciones sobre sus sistemas moleculares, celulares y poblacionales.

Referencias  tomadas de las  recopilaciones de 
 Principios Integrales de Zoología; Hickman

Peces y Anfibios

                            Peces y Anfibios

Son  animales que  viven  en  el  agua dulce  y  salada,  con  aletas  y  escamas,  respiran  por  medio  de  bronquios para  sobrevivir  en  el  agua,  Hay  peces que  también  tienen  pulmones de  diferente linaje. No  tienen  significado biológico,  sistema  circulatorio cerrado con  un  corazon  y  vasos además  de  un  sistema  nervioso, con  un  cerebro  dividido  en  varias  regiones, Es  uno  de  las  especies  de  animales  favoritas  del  hombre.
    

Taxonomía de los peces tradicional
Dominio:  Eucariontes, organismos con células eucariotas.
Reino: Animalia, animales.
Filo: Cordados, presencia de notocordio, persistente o sustituido por vértebras.
Subfilo: Vertebrata, vertebrados, animales con columna vertebral.
Superclase: Agnatos, vertebrados acuáticos sin mandíbulas.
Clase: Myxini, mixinos,
Clase: Cefalapidomorfos, lampreas.
Superclase: Gnatostomados, vertebrados con mandíbulas.
Clase: Condríctios, peces cartilaginosos.
Subclase: Elasmobranquios, por ejemplo, el tiburón o raya.
Subclase: Holocéfalos, ejemplo las quimeras.






                         Los  Anfibios      

 Pasan  su  vida  en  el  agua y  tierra, de  piel  desnuda, poseen  numerosas glándulas que  lo protegen  y lo  hidratan cuando  están fuera  del agua.   Segregan sustancias pegajosas toxicas  que usan  como  mecanismo de  defensa.
 

   
 



 


 













































Zoología General en la Web 2.0

Con la inserción  del  Blogger Zoología 2.0    dentro  del  Programa  Ciencia del  Agro y el  Mar  se  busca con  el  contenido,  adquiera conocimientos,   necesarias ofreciendo  capacitación a  participantes de  la carrera Ingeniería  en Producción Animal desde  el curso  (ZOOLOGIA EN  LA  Web 2.0 ) en   participación interconexión,  tareas cooperativa,  aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo.


Conocer las características básicas y el origen de los animales


                        
                             

http://zoologia2013.blogspot.com/


                         








                             
Te  invito  a  ver y  luego  hacer  tu  comentarios.

Bienvenido  al  mágico  mundo  de  la  ZOOLOGÍA 2.0